http://servicios.larioja.com/pg040223/prensa/noticias/Mundo/200402/23/RIO-MUN-052.html

Las primeras protestas por el triunfo conservador en Irán se cobran 8 vidas

Las autoridades anuncian que el índice de participación en las legislativas alcanzó el 50,57%

Ocho personas murieron y un número no determinado resultaron heridas en los choques de policías y manifestantes en dos ciudades de Irán, en protesta por las elecciones celebradas el viernes y saldadas con un amplio triunfo del ala 'dura' del régimen. Los primeros enfrentamientos se registraron en la madrugada de ayer en Cirazabar, en la provincia sureña de Fars, cuando centenares de manifestantes rodearon airados las oficinas del gobernador, que horas antes había anunciado una altísima participación popular en las urnas. Horas más tarde, una protesta similar tuvo lugar en Izeh, en la región de Juzestán. Los enfrentamientos dejaron un saldo de cuatro muertos en cada ciudad y varios heridos.

F. DE A./TEHERÁN

 

http://www.europapress.es/europa2003/noticia.aspx?cod=20040222194526&tabID=1&ch=69

Crónica Irán.- La tasa de participación apenas superó el 50 por ciento mientras aún se desconocen los resultados finales

Siete muertos por disturbios registrados al conocerse los datos de los comicios en varias circunscripciones

TEHERAN, 22 Feb. (EUROPA PRESS) -

La participación en las elecciones legislativas iraníes celebradas el pasado viernes ha sido de un 50,57 por ciento, el nivel más bajo desde la Revolución Islámica, según indicó hoy el Ministerio del Interior en su sitio de Internet. En este contexto, al menos siete personas murieron y otras tres resultaron heridas en diversos enfrentamientos registrados después del anuncio de los resultados de los comicios, que dan por segura la victoria de los conservadores.

En total, 23,438 millones de electores acudieron a las urnas el pasado viernes, cuando el electorado supera los 46 millones de personas. La tasa de participación más baja en estos comicios se registró en la provincia de Teherán, con un 33,77 por ciento.

En general, se trata del índice más bajo en unas elecciones legislativas en Irán desde la celebración de sus primeros comicios, el 14 de marzo de 1980, en los que acudió a la urnas el 52,14 por ciento del censo.

Esta cifra del 50,57 por ciento supone además un descenso de 17 puntos en relación a las legislativas en las que se eligió un Parlamento reformista en 2000, cuando el porcentaje fue del 67,35 por ciento.

"El hecho de que más de la mitad de los votantes inscritos se haya negado a votar es un mensaje importante para los conservadores, que organizaron comicios injustos e ilegales", dijo Alí Shakurirad, dirigente del Frente Islámico de Participación Iraní, la principal organización reformista. Shakurirad fue uno de los descalificados por el Consejo de los Guardianes.

SIETE MUERTOS

Por otra parte, a medida que se iban conociendo los resultados de las elecciones, crecía el descontento entre la población iraní. Al menos siete personas murieron y otras tres resultaron heridas en diversos enfrentamientos registrados en el suroeste de Irán, según indicó un responsable local, citado hoy por la agencia estudiantil Isna.

En la circunscripción de Ize "los manifestantes querían atacar la Prefectura, pero las fuerzas de la Policía lo impidieron. Después atacaron la Alcaldía, las oficinas de justicia y los bancos, y las fuerzas del orden dispararon y utilizaron gases lacrimógenos para dispersarlos", afirmó un vicegobernador de la provincia du Juzistán (suroeste), que no fue identificado por Isna. En Ize se registraron cuatro muertos y tres heridos, según la misma fuente.

Mientras, tres o cuatro personas fallecieron ayer en Firuzabad, provincia de Fars, según indicó a la AFP una fuente política que pidió el anonimato.

VICTORIA CONSERVADORA ASEGURADA

Aún se desconocen los resultados definitivos de los comicios, si bien éstos podrían estar disponibles hoy mismo, según aseguraron funcionarios electorales. Todo lo que no sea una abrumadora victoria de los conservadores sería una sorpresa.

Según los resultados divulgados hasta el momento, los sectores conservadores habían obtenido más de 110 escaños, 36 menos de los requeridos para controlar la mayoría en el Parlamento, de 290 escaños, señaló este fin semana el Ministerio del Interior.

Las primeras cifras revelaron que los reformistas que pudieron participar en los comicios obtuvieron 49 escaños y que los independientes alcanzaron unos diez, según el Ministerio del Interior.

 

http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=110919

Enfrentamientos entre reformistas y conservadores dejan 7 muertos 

(EFE en Teherán)

Al menos siete personas murieron y otras 38 resultaron heridas en protestas desencadenadas en Irán en relación con las elecciones del viernes, mientras continúa el recuento de votos que apunta a una mayoría absoluta del sector conservador.

Según fuentes oficiales, las protestas se registraron sobre todo en el sur del país, donde hubo choques entre decenas de seguidores de las alas tradicionalista y aperturista, que califica de “injustas” las elecciones.

Las protestas se convirtieron en disturbios y los manifestantes atacaron edificios gubernamentales y vehículos antes de enfrentarse con las fuerzas de seguridad que detuvieron a 38 personas en las ciudades de Izeh y Andimeshk.

Las muertes se registraron en Izeh y Firouzabad, en las provincias de Juzestán y Fars, donde la policía intervino para controlar un enfrentamiento entre seguidores de candidatos de las dos alas del régimen islámico.

Según los últimos datos facilitados por el Ministerio de Interior, los conservadores han ganado 133 de los 192 escaños ya designados, y se acercan hacia la mayoría absoluta en un Parlamento que cuenta con 290 asientos.

Los reformistas han logrado 37 y los independientes 17; ninguna mujer ha sido elegida hasta el momento y en 21 circunscripciones se necesitará una segunda vuelta, después de que ningún candidato alcanzara el obligado 25 por ciento de los votos.

 

http://www.eltribuno.com.ar/2004/internacionales/20040222_214105.php

Salta, 25 de Febrero de 2004

Irán. Entre reformistas y conservadores

Al menos 7 muertos en enfrentamientos

Según datos oficiales, el recuento de los votos apunta a una mayoría absoluta de los conservadores.

Siete personas murieron y otras 38 resultaron heridas en protestas desencadenadas en Irán en relación con las elecciones del viernes, mientras continuaba ayer el recuento de votos que apunta a una mayoría absoluta del sector conservador.

Según fuentes oficiales, las protestas se registraron sobre todo en el sur del país, donde se informó de enfrentamientos entre decenas de seguidores de las alas tradicionalista y aperturista, que califica de "injustas" las elecciones.

Las protestas se convirtieron en disturbios y los manifestantes atacaron edificios gubernamentales y vehículos antes de enfrentarse con las fuerzas de seguridad que detuvieron a 38 personas en las ciudades de Izeh y Andimeshk.

Las muertes se registraron en Izeh y Firouzabad, en las provincias de Juzestán y Fars, donde la Policía intervino para controlar un enfrentamiento entre seguidores de candidatos de las dos alas del régimen islámico. Según los últimos datos facilitados por el Ministerio de Interior, los conservadores han ganado 133 de los 192 escaños ya designados, y se acercan hacia la mayoría absoluta en un Parlamento que cuenta con 290 asientos.

Los reformistas lograron 37 y los independientes 17; ninguna mujer fue elegida hasta el momento y en 21 circunscripciones se necesitará una segunda vuelta, después de que ningún candidato alcanzara el obligado 25% de los votos.

El recuento continúa aún en 7 distritos, entre ellos el de Teherán, en el que se eligen 30 diputados Según datos no oficiales del Gobierno de la ciudad, todos los escaños de la capital quedarían en las manos de los partidarios de la vieja guardia.

El Poder Judicial, controlado por los conservadores, insistió en que los comicios fueron "limpios y justos", y pidió al pueblo que que "apoye al Séptimo Parlamento igual que hicieron con el Sexto".